VenEscuela
Programa presencial y virtual de apoyo psicopedagógico con herramientas de gamificación para +109,000 niños migrantes venezolanos en Perú.
What problem does the idea help to solve and how does your solution work? (2,000 characters maximum)




Geography of focus (500 characters)
Perú. Niños venezolanos y peruanos vulnerables en edad escolar que se han visto forzados a dejar su país y establecerse en el Perú. De éstos +80% están en la ciudad de Lima.Building Bridges: What bridge does your idea build between people on the move and neighbors towards a shared future of stability and promise? (500 characters)
El programa está pensado para la integración cultural. Admite niños venezolanos y peruanos vulnerables, buscando la integración y los espacios de convivencia. Adicionalmente el Programa está en conversaciones con la DREL (Dirección de Educación de Lima Metropolitana) del MINEDU (MINISTERIO DE EDUCACION) para integrar esfuerzos, coordinar y complementar impactos de integración y lucha contra la xenofobia. Así mismo en los esfuerzos por promover estilos de vida saludables y apoyo psicoemocional.What human need is your idea solving for? (1,000 characters)
Este es un proyecto de esperanza: la integración traerá consigo armonía, el apoyo psicoemocional brindará a los niños una nueva perspectiva y capacidad de resiliencia. Pero además el componente cultural trae la retoma de los juegos (dentro de la gamificación o la experiencia presencial). Uno de los programas que más ilusión nos causa es Sinfonía Migrante (Proyecto hermano de CEDRO y Fundación Padre Pío) que integrará a músicos venezolanos a dar clases de música a los chicos (peruanos o venezolanos) dos veces por semana. Por la parte de las artes plásticas y las sesiones integración, contamos con la participación de la artista Sofía Simón, quien aporta el proyecto ChromoSapiens, dirigido a explorar la expresión artística de los chicos y su conexión emocional. De nuestro lado, como CEDRO, nuestra experiencia en materia de acompañamiento psicológico, estilos de vida saludable con Lugar de Escucha, nos brinda una experiencia importante por más de 30 años de trabajo en generación de oporWhat will be different within the community of focus as a result of implementing your idea? (1,000 characters)
Con el aporte de ideo, 750 niños serán directamente beneficiados. Si contamos a sus familias, habrá 1500 beneficiarios indirectos. Con el programa de Formación de Formadores (21 formados) podremos lograr impacto en 3 localidades más. El programa completo persigue disminuir la deserción escolar en 5% en el primer año y la inserción en 5%(dic 2020). Eso quiere decir que de los +30,000 en el sistema logremos que 1500 que podrían desertar no lo hagan. Y de los +60,000 niños fuera del sistema, queremos lograr que 3,000 entren al colegio. Esto lo lograriamos sistematizando los MCA y brindando los materiales dentro del Programa Formación de Formadores. Sabemos que es necesario sumar los esfuerzos de otras organizaciones, pero sabemos que podemos lograrlo. De hecho adicional a esta postulación estamos tocando las puertas de otras organizaciones y sabemos que juntos podremos lograrlo.What is the inspiration behind your idea? (1,000 characters)
Igualdad de oportunidades en igualdad de condiciones. La migración trae consigo el riesgo de pobrecimiento de la población inmigrante. La pérdida de todo: casa, familia, amigos, carrera y derechos ciudadanos; abre barreras antes impensables. Los adultos tienen más herramientas que los chicos, quienes a veces son las víctimas silentes. Y las que cambian la visión del futuro de una comunidad. Hoy, 109,000 niños han visto todo cambiar. Y son quienes no tienen voz en el sistema; sus padres hoy buscan la satisfacción de lo más básico: alimento, techo, salud. En ese orden, a través del empleo precario o de la ayuda humanitaria. La educación es la herramienta más poderosa, y muchos migrantes hoy sienten que no les ha servido. Necesitamos cambiar esa percepción y contribuir con estas familias para que recuperen la esperanza. Sobre todo las víctimas silenciosas: los niños.Describe the dynamics of the community in which the idea is to be implemented. (1,000 characters)
Hablamos de la comunidad educativa. Hemos conversado con la DREL y Minedu para articular acciones. Así mismo, hemos visto las necesidades de los niños, y de sus grupos familiares, inscritos en el sistema educativo peruano y los que no están en el sistema y por qué. - Falta de dinero para transporte a centros escolares y recojo al terminar la jornada escolar que choca (interrumpe) la laboral. - Falta de dinero para compra de materiales y libros. - Desnivelación respecto a su grupo escolar en la materias diferenciadas entre Perú y Venezuela como Historia y Geografía. - Desnivelación en su grupo escolar en los conocimientos en matemáticas por las diferencias curriculares con Venezuela. - Depresión infantil por desarraigo / Síndrome de Ulises. - Desnutrición en los menores de edad debido a las carencias del menú diario de los migrantes. - Problemas de Bulliying (Acoso Escolar) por la nacionalidad.How does your idea leverage and empower community strengths and assets to help create an environment for success? (1,000 characters)



What other partners or stakeholders will work alongside you in implementing the idea, if any? (1,000 characters)
Actualmente contamos con alianzas imporantes como la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, la Alcaldía de Lima, y estamos trabajando en adelantar una alianza con USAID, Adex, Cámara de Comercio de Lima, Scotiabank, Clínica Blau, Ariwonto, CISCO, Ecopetroleum SAC, entre otros actores para una Alianza Peruano-Venezolana por la Integración [APEVI], donde el componente educativo es esencial.What part of the displacement journey is your solution addressing
- Arriving and settling at a destination community
Tell us how you'd describe the type of innovation you are proposing
- Service: A new or enhanced service that creates value for end beneficiaries
Idea Proposal Stage
- Blueprint: We are exploring the idea and gathering the inspiration and information we need to test it with real users.
Group or Organization Name
CENTRO DE INFORMACION Y EDUCACION PARA LA PREVENCION DEL ABUSO DE DROGAS - CEDROTell us more about your group or organization [or lived experience as a displaced person?] (1000 characters)
CEDRO es una institución peruana con 31 años de trabajo, promoviendo el desarrollo y la legalidad a través de estrategias de educación, información y promoción. Sus acciones se orientan hacia la prevención y la intervención temprana con énfasis en escenarios de riesgo, desarrollando, con y desde la población, alternativas sanas y dignas, fomentando la toma de conciencia y el empoderamiento de líderes con un enfoque democrático y sostenible. El modelo prevención de CEDRO es integral y uno de sus objetivos es promover estilos de vida alternativos con el fin de prevenir el involucramiento de la población, particularmente de los más jóvenes en la cadena de las drogas. Con la crisis migratoria, y considerando que son una población en riesgo, hemos atendido a cientos de venezolanos en nuestros programas, ahora hemos integrado a personas venezolanas para la creación de enfoques que atiendan directamente a los migrantes, con soluciones que salgan de la articulación con nosotros como equipoWebsite URL:
http://www.cedro.org.pe/proyectos/ (Proyectos en curso) www.venescuela.org (Portal en desarrollo)Type of submitter
- We are a registered Non-Profit Organization
0 comments
Join the conversation:
Comment